
- Este evento ha pasado.
25-09-2023. Carlos Larios. ¿Qué es eso de la composición?
septiembre 25 @ 19:30 - 21:30

El próximo 25 de septiembre tendremos el placer de contar con Carlos Larios diseñador gráfico de profesión, educador por vocación con formación en Bellas Artes y gran apasionado de la fotografía como medio de expresión y comunicación.
Muchos conoceréis a Carlos Larios por su blog https://www.fotolarios.es/, reconocido en 2019 como mejor medio de difusión por Confederación Española de Fotografía (CEF). Él mismo se define como diseñador gráfico, ilustrador, fotógrafo a ratos y padre a tiempo completo con un objetivo en la Tierra: quiere que todo el mundo aprenda fotografía.
También ha sido finalista en los Premios Nacionales de la CEF como mejor fotógrafo, con su serie de fotografías realizadas con la técnica ‘Fotocubismo en raw‘, desarrollada por él mismo. Es uno de los miembros del equipo campeón del mundo en la ‘Bienal FIAP Color de 2019’.
Ha cofundado la Asociación Fotográfica Miradas que fue nombrada mejor Asociación Fotográfica española en 2018.
Además tiene un canal de You Tube, otro de Twitch y un Podcast donde habla sobre fotografía todas las semanas.
Este webinar de un par de horas de duración sobre qué es y qué implica la composición en Fotografía nos servirá de presentación y de introducción para el posterior curso.
En este webinar los asistentes podrán empezar a comprender la importancia de la composición en Fotografía y en qué consiste una buena o mala composición más allá de si encaja o no en una de esas conocidas reglas.
Hablaremos de qué es la composición, cuáles son las maneras de componer y que son los lenguajes compositivos, cuáles son las reglas de composición en el arte, destruir para construir o las leyes que sí valen.
Este webinar de acceso libre será el preludio de un curso de 16 horas (aproximadamente) de duración sobre Composición práctica en Fotografía. En este curso trataremos de conocer y comprender herramientas y recursos realmente útiles para realizar mejores fotografías gracias a una buena aplicación de la composición. La composición fotográfica no consiste en aprender y aplicar un determinado número de las que él llama infames reglas, sino en comprender y utilizar adecuadamente las herramientas de las que disponemos, en tomar decisiones con lógica, en entender el porqué de que ciertas cosas funcionen o no según cómo se usen.
Para ello es necesario adquirir la mayor cantidad de conocimiento práctico, sin trucos ni atajos, si no con sentido.
Se tratarán varios temas de diversa importancia y duración entre los que se encuentran:
- Encuadre: consideraciones, dónde cortar y por qué, sujeto y fondo, tipos e implicaciones (según las proporciones, según el campo de visión, según nuestra posición). La importancia del punto de vista.
- Elementos básicos de la composición: punto, línea y forma.
- Dimensión y escala: La referencia universal, dimensión y espacio, representar las 3 dimensiones, escala, perspectiva lineal, perspectiva atmosférica, luz lateral, desenfoque.
- Yuxtaposición
- Perspectiva forzada
- Las bondades de la composición
- La atracción visual
- Los pesos visuales
- El movimiento
- El enmarcado
- Otros recursos compositivos interesantes
- Los puntos óptimos de anclaje
- Proporciones en Fotografía
- Romper reglas: la regla de los tercios, la proporción áurea, la ley de la mirada, la ley del movimiento, los impares y tríos , no centrar al sujeto, el orden de lectura, enfocar al ojo, leyes del horizonte, llenar el encuadre, el centro de interés.
- Recursos narrativos.
- El experimento de los monos y los plátanos.
En algún momento del curso se propondrán ejercicios para practicar lo aprendido y dedicaremos tiempo a analizar las fotografías realizadas por los socios, por ejemplo las realizadas como ejercicio.
Esta actividad será exclusivamente para socios y se realizará el primer lunes de cada mes empezando el 2 de octubre.
Como siempre comenzamos a las 19:30horas.
Emplearemos el programa de videoconferencia ZOOM, disponible en la página web: www.zoom.us
Si no lo tenéis instalado, en el momento de entrar a la videoconferencia, lo podréis descargar e instalar o utilizar directamente la página web de Zoom.
Para poder entrar en ésta charla pulsa el enlace a continuación:
https://us02web.zoom.us/j/89231508604?pwd=V3o3aWxIK2VyeEpFNlJtVzE2dXcxUT09
¡¡Os esperamos!!
Organizado por AFOM Vocalía Actividades.