"FOTOMOST 2023" - I Jornadas Fotográficas Móstoles. AFOM.

“FOTOMOST 2023” – I JORNADAS FOTOGRÁFICAS MÓSTOLES. AFOM. – CONCURSOS.

PRESENTACIÓN

La Asociación Fotográfica Móstoles FOM, lleva mas de 8 años fomentando la fotografía en nuestra ciudad. La ilusión, el trabajo y sobre todo el esfuerzo de todos sus socios han conseguido que AFOM sea un referente del asociacionismo fotográfico en la Comunidad de Madrid.

Ahora la Asociación Fotográfica Móstoles AFOM, quiere proponer una nueva plataforma para la transmisión fotográfica: FOTOMOST 2023.

FOTOMOST 2023 Jornadas Fotográficas de Móstoles, es un proyecto fotográfico que pretende generar un punto de encuentro bienal para todos aquellos que, de una u otra manera, nos sentimos vinculados al mundo de la fotografía. Queremos crear un lugar de difusión e intercambio de cultura fotográfica, un acercamiento de grandes fotográfos al aficionado en general, donde puedan mostrar su forma de trabajar, su manera de preparar un proyecto, sus inquietudes y experiencias acumuladas durante su gran trayectoria fotográfica.

El programa de esta primera edición de FOTOMOST 2023 viene avalado por nombres de fotográfas y fotógrafos de un gradísimo prestigio, tales como: IVÁN SÁNCHEZ “FUSKY”, MARINA CANO, MARA SÁIZ, ROBERTO IVÁN CANO, JESÚS M. GARCÍA FLORES, DAVID MARTÍN CASTÁN Y JOSÉ BENITO RUIZ.

INDICE CONTENIDOS:

INAUGURACIÓN. Entrega de Premios y Exposición fotografías finalistas :

Tendrá lugar el viernes 03 de marzo de 2023 en la Sala de Exposiciones municipal, del Centro Sociocultural El Soto. Móstoles.

  • 19:00 H. Apertura de FOTOMOST 2023.
  • 19:30 H. Entrega de Premios e Inauguración de la Exposición del Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Móstoles” y “Andrés Torrejón.”

Dirección Centro Sociocultural El Soto: Avenida Iker Casillas, 15. Móstoles.      Ubicación: https://goo.gl/maps/TS8DzFaGEhoykf4AA

La Asociación Fotográfica Móstoles se encargará de imprimir las fotografías y montarlas para exponer tanto las fotografías premiadas como las fotografías finalistas.

Queremos dar las GRACIAS al equipo de profesores/as y alumnos/as del Instituto Luis Buñuel de Móstoles, gracias al cual pudimos seguir este evento en directo y ahora verlo a través de su canal de Youtube.

I CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA:

“PREMIO CIUDAD DE MÓSTOLES” Y “PREMIO ANDRES TORREJÓN”.

Bases de Participación:

Formato de Participación:

Presentación hasta 3 Fotografías por persona a través de la plataforma “FOTOGENIUS”.

Los derechos de inscripción son de 12 € por persona participante.

Plazo Admisión Fotografías:

El plazo de admisión de fotografías al concurso es desde las 00:00h del día 09 de noviembre de 2022, hasta las 23:59h del día 08 de febrero de 2023.

QUEDA DE PLAZO PARA PARTICIPAR:

Días
Horas
Minutos
Segundos
¡Plazo de participación FINALIZADO!

Premios:

Categoría Tema "LIBRE". Premio: "Ciudad de Móstoles."

  • Primer Premio “Ciudad de Móstoles”.
    1.000€ y trofeo acreditativo.
  • Segundo Premio “Ciudad de Móstoles”.
    500€ y trofeo acreditativo.
  • Tercer Premio “Ciudad de Móstoles”.
    250€ y trofeo acreditativo.

Categoría Tema "MÓSTOLES". Premio: "Andrés Torrejón."

  • Primer Premio “Andrés Torrejón”.
    300€ y trofeo acreditativo.
  • Segundo Premio “Andrés Torrejón”.
    200€ y trofeo acreditativo.
  • Tercer Premio “Andrés Torrejón”.
    100€ y trofeo acreditativo.

Jurados:

David Martín Castán - "TUCUCUMBA"

Llevo en fotografía mucho años y he visto pasar y no quedarse a muchos fotógrafos. La clave consiste en estar en constante aprendizaje y siempre estudiando en busca de la técnica perfecta tanto en el momento de disparo como su posterior revelado y procesado en el ordenador. Y es esto lo que os quiero trasmitir a través de los artículos del blog y de mis Cursos y Viajes fotográficos. Pongo a vuestra disposición todos estos años de conocimiento y experiencia en el desarrollo de un flujo de trabajo propio basado en la subexposición y que me permite dotar a las sombras de una naturalidad asombrosa, de ahí que me llamen «El Señor de las Sombras».

Siempre me ha apasionado la fotografía nocturna de paisaje, me hace sentir diminuto bajo un gran cielo estrellado pero a la vez parte de algo mucho más grande. Hace que el resto de cosas pierdan importancia. Disfrutar de como  la Vía Láctea te indica el camino en una noche oscura o ver bailar una aurora boreal  encima de tu cabeza es algo difícil de describir con palabras. Esta pasión por este tipo de fotografía me llevo a ir en busca de las famosas Auroras Boreales y desde que las ví por primera vez, hace ya muchos años, no he dejado de estudiar este fenómeno y de perfeccionar la  técnica para fotografiarlas y más tarde revelarlas y procesarlas en el ordenador. Esto me ha llevado a ser uno de los  españoles con más conocimiento en la auroras boreales.

El mundo sin la fotografía no tendría sentido para mi ya que me sirve para expresarme a través de la composición, de las luces y de las sombras, de la armonía del color, del movimiento y de esos maravillosos paisajes que recorro en mis viajes  fotográficos.

He recorrido un camino largo hasta llegar a tener los conocimientos que tengo ahora y quiero ayudarte a que el tuyo sea más fácil, a que persigas tus sueños y logres tus objetivos. Nunca permitas que otros te digan que no puedes, con trabajo y perseverancia todo es posible.

Asier Garagarza.

Ver, sentir y transmitir es todo lo que puedo decir sobre mí.

Muchas veces son nuestros actos, y no nuestras palabras, los que hablan de nosotros. 

Lo mismo sucede con los fotógrafos; que por mucho que nos empeñemos en describir nuestra obra, son las mismas imágenes que producimos las que revelan el contenido de nuestra alma.

Asier Garagarza es un fotógrafo vasco (nacido en Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, vive en Tolosa) amante de las fotos en las que la abstracción o las personas sean protagonistas o en las cuales se sienta su presencia. También disfruta perdiéndose en alguna playa o bosque para captar un paisaje solitario…

Asier comenzó a interesarse por la fotografía siendo un niño y viendo como su tío revelaba fotos en el cuarto oscuro. Por aquel entonces su tío tenía una Hasselblad 500c, la cual, en cuanto se despistaba, cogía para tratar de hacer alguna foto. Pasado un tiempo, le regalaron su primera cámara, una Minolta Dinax 300 y comenzó a “mirar” a través de su visor y a disfrutar de la fotografía.

Aquella semilla sembrada en su infancia fue creciendo lentamente con sus luces y sus sombras, hasta que, tras la llegada de la fotografía digital, sus clases de fotografía y revelado y el estar rodeado de gente experimentada en el mundo de la fotografía, ésta dejó de ser un pasatiempo para ser una afición apasionante, exigiéndose cada día más en su fotografía y a sí mismo.

Desde 2011 ha participado en diversos concursos nacionales e internacionales, obteniendo más de 150 premios.

Además de esto ha expuesto su trabajo a nivel internacional, en países como Alemania, Austria, Reino unido, Francia, Bélgica, Italia, Grecia, China, Japón, Montenegro y Estados Unidos.

Uno de sus últimos trabajos ha sido expuesto en el Festival Internacional de Corea, en Hangaram Design Museum Seúl Arts Centre y en la galería privada Wa(瓦), Yangpyeong, Gyeonggi-do Provincia de Korea. Ha publicado en revistas online y en papel como Super foto digital, ¡SHOT! Magazine, LNH y Fine Art Emotions.

Asier Garagarza está considerado un fotógrafo de gran proyección dentro del Fine art.

Miguel Cabezas.

En primer lugar, muchas gracias por visitar la galería y bienvenido al mundo como lo ve Miguel Cabezas a través de su visor!


Miguel, en la actualidad es miembro de la af/G (Asociación Fotográfica de Guadalajara) de la CEF (Confederación Española de Fotografía) y de la FIAP (Federation International del arte Fotográfico)


Le gusta fotografiar especialmente el paisaje de costa, pero en realidad intenta fotografiar todo lo interesante que le rodea ya que también siente una gran pasión por la fotografía de la calle y la ciudad, arquitectura, creativa, etc.


Su objetivo es hacer fotografías que retraten lo ordinario, para convertirlo en extraordinario y para ello, trata de utilizar la variedad dentro y fuera de las técnicas de la cámara (sobre todo con larga exposición,filtros y software) esperando que con sus esfuerzos las imágenes resulten impactantes.

Miguel Cabezas ha logrado numerosos premios y distinciones en su recorrido fotográfico.

¡Finalizado plazo de participación!

Fallo del Jurado: FOTOGRAFÍAS PREMIADAS Y FINALISTAS.

El Jurado valoró las obras entre el 09 y el 21 de febrero de 2023.

Pulse aquí para ver el Acta de la votación del jurado.

Resultados:

Pulsa sobre las fotografías para verlas ampliadas.

Categoría Tema "LIBRE". Premio: "Ciudad de Móstoles."

Primer Premio "Ciudad de Móstoles".

Autor "Pablo Pérez Herrero" - Título "Entre Volcanes."

Segundo Premio "Ciudad de Móstoles".

Autor "Javier Ortiz Moreno" - Título "Rapa."

Tercer Premio "Ciudad de Móstoles".

Autor "José Beut Duato" - Título "Varanasi."

Categoría Tema "MÓSTOLES". Premio: "Andrés Torrejón."

Primer Premio "Andrés Torrejón".

Autor "Juan Frejo García" - Título "La luz de la esperanza."

Segundo Premio "Andrés Torrejón".

Autor "José Morcillo" - Título "Hemiciclo."

Tercer Premio "Andrés Torrejón".

Autora "Beatriz Lozano Monje" - Título "Biblioteca Central."

Fotografías Finalistas.