Concursos fotográficos para socios/as AFOM, temporada año 2022.

Concursos AFOM 2022

SOCIAL
CONCURSO DEL MES DE NOVIEMBRE
Temática: SENTIMIENTOS.
(Pulse sobre cada línea para desplegar su contenido)
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Será válida cualquier temática que se desee.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Se admitirán todas las fotografías en las que de una u otro forma aparezca texto incluido desde la toma, ya sean grafitis, letreros, carteles… etc.
Se excluirán automáticamente aquellas imágenes en las que se haya incluido el texto posteriormente a la toma.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Será válida cualquier temática que se desee.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Se admitirán únicamente algunas de las acepciones que admite el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, es decir: Obra pública y patente, en memoria de alguien o de algo. Construcción que posee valor artístico, arqueológico, histórico…, etc. Y aquellas obras o edificios que por su importancia histórica o artística toma bajo su protección el estado.
Por ejemplo, se aceptarían estatuas, fuentes, el templo de Debod, etc.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Será válida cualquier temática que se desee.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Se admitirá cualquier imagen realizada en el Parque del Retiro en el que el parque se vea claramente reconocible como parte compositiva de la fotografía.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Será válida cualquier temática que se desee.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Será válida cualquier imagen en la que quede clara la sombra que pudiera proyectar cualquier objeto, persona o edificio como consecuencia de la iluminación de uno o varios puntos de luz.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Será válida cualquier temática que se desee.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Recurrimos de nuevo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua únicamente en su primera acepción: “Hecho o efecto de sentir o sentirse”. Por lo tanto, se admitirán todas aquellas imágenes que por sí mismas y de manera clara, concreta y concisa transmitan cualquier sentimiento a la persona que ve la fotografía.
A modo de ejemplo valgan los siguientes: Felicidad, Amor, Euforia, Motivación, Pasión, Satisfacción, Diversión, Ternura, Entusiasmo… etc., pero siempre evidenciado de manera clara en la propia fotografía, no a consecuencia del título o de manera interpretativa.

RETOS
CONCURSO DEL MES DE OCTUBRE
Temática: BARRIDO.
(Pulse sobre cada tema para desplegar su contenido)
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Se podría decir que la “regla” de la fotografía abstracta es que no existen reglas, se huye del realismo, se sugiere una realidad. Es verdad que para crear una obra ”interesante, atractiva, impactante…, etc.”, hay que conseguir un ángulo y enfoque adecuados, para que mediante los elementos del lenguaje visual: la forma, el color, la textura, luz y sombra…, etc., lograr una imagen que cautive, siempre, caracterizada por un proceso creativo e imaginativo.
Es uno de los “géneros” más modernos en fotografía, en el que no es de extrañar ver obras que aúnan su abstracción, al surrealismo, conceptualismo……
Podemos conseguir la abstracción a través del aislamiento de detalles de un objeto mayor logrando un sentido abstracto.
También a través del desenfoque de movimiento, empleando exposiciones largas con resultados, a veces, imprevisibles. Podemos emplear también del desenfoque de lente para lograr explosiones de color….
Todas estas técnicas se pueden combinar, pero sin duda, nuestra imaginación será el elemento esencial.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Se trata de combinar en una misma foto diferentes tomas, generalmente se suelen emplear tres tomas con diferentes exposiciones: una con la lectura correcta del fotómetro, otra subexpuesta y otra sobreexpuesta para lograr el mayor rango dinámico, obtener el mayor detalle, tanto en luces como en sombras, se puede emplear el trípode para que las tres tomas no pierdan el encuadre (también se pueden hacer sin trípode empleando una velocidad elevada), con la misma apertura de diafragma (para que no varíe la profundidad de campo) y variando la velocidad o la sensibilidad ISO, resultará más cómodo realizar un horquillado de la velocidad de exposición.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Las fotografías presentadas deben tener, como mínimo, una relación 1:1, es decir, el motivo fotografiado debe de tener en la fotografía el mismo tamaño que en la realidad, para conseguirlo se pueden emplear desde objetivos macro hasta tubos de extensión, lentes de aproximación, inversión de objetivos…. etc.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
En ámbitos de interior, rurales y urbanos. Por ejemplo, se consideran válidas desde fotos de Vía Láctea o circumpolares, hasta fotos de un paisaje en la ciudad o el campo de noche.
Clasificación final del mes.
Fotos participantes.
- Aclaración de la temática:
Se trata de una técnica que consiste en el seguimiento de un móvil (ciclista, vehículo… etc.) desplazando la cámara para lograr un fondo desenfocado mientras que el sujeto principal está en foco, mediante las formas, los colores…. se consiguen fondos desenfocados muy atractivos.