El próximo jueves 23 de febrero nuestro compañero Valentín Sigüenza nos acercará a la vida y la obra del fotógrafo Francesc Catalá-Roca.
Francesc Catalá-Roca está considerado como uno de los grandes autores de la fotografía humanista documental de la posguerra española y un renovador del lenguaje fotográfico nacional. Y es que Francesc supo aunar los conocimientos adquiridos en el laboratorio de su padre con las tendencias fotográficas de la época de entreguerras.
Colaboró con diversas publicaciones como Destino, Gaceta Ilustrada y La Vanguardia y realizó su primera muestra individual en 1953 en la Sala Caralt de Barcelona. Recorrió prácticamente toda España retratando acontecimientos y la vida cotidiana de la sociedad española, así como llevando a cabo numerosas exhibiciones de sus obras. Además, fue parte fundamental de la actividad cultural de su tiempo, fotografiando y trabajando con artistas como Salvador Dalí, Eduardo Chillida, Josep Guinovart o Joan Miró. Su prolífica carrera, que dio lugar a un archivo de 200.000 imágenes, se reflejó en multitud de libros como Els monestir catalans (1968), Mallorca, Menorca e Ibiza (1962), El Pirineu (1970), Murcia (1971) o Història de l’Art Català (1983).
Por otro lado, entre los galardones que recibió destacan el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1983 y la Cruz de Sant Jordi en 1992. Francesc Català-Roca falleció en Barcelona en 1998.
Como siempre estará súper interesante así que ¡¡no te lo pierdas!!