Exposición Gabriel Cualladó

La exposición, comisariada por Antonio Tabernero, confirma que la obra de Cualladó es una de la más singulares de la fotografía española, no solamente por su dimensión poética y por su extraordinaria libertad de expresión, sino también por la natural sencillez con la que abordó su personal interpretación del mundo.

Su época de mayor actividad fueron las décadas de los 50 a los 70, aunque su carrera continuó siendo fecunda hasta poco antes de su fallecimiento, como demuestra el proyecto fotográfico Puntos de vista para el Museo Nacional Thyssen – Bornemisza, configurando una trayectoria inclasificable. En ella plasmó una obra cargada de humanismo lírico, encontrando poesía incluso en lo más doméstico, recorriendo ciudades como Madrid o París, pero también entorno rurales del norte de España.

Gabriel Cualladó (Massanassa, Valencia, 1925 – Madrid, 2003) fue miembro de AFAL y cofundador del grupo La Palangana, antes de formar parte de la Escuela de Madrid. Fue premiado, entre otros reconocimientos, con el primero de los Premios Nacionales de Fotografía y con la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Su obra está presente en las colecciones y museos más relevantes del país, a pesar de ser uno de los grandes desconocidos de la fotografía para el gran público.

  • Jueves 19 de Abril en el Canal de Isabel II
  • 18:00 h en la puerta de la Exposición
  • Alternativa BP Mostoles a las 17:00 h
  • C/Santa Engracia 125 Madrid
  • Os esperamos a tod@s

Inscríbete a continuación a esta visita.


Por favor, indíca si te esperamos en la BP junto a la plaza de toros de Móstoles o en la puerta de la exposición. ¡¡Gracias!!

Deja un comentario

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Próximos eventos