Félix Gil de la Casa. ” Hacia una fotografía más personal. Pasión por el color.”

El próximo 26 de octubre tendremos el placer de contar en AFOM con la presencia de Félix Gil de la Casa.

Félix hablará con todos los asistentes sobre su evolución en fotográfica y su manera de entender esta bonita disciplina..

Aficionado a la fotografía desde muy joven, ésta no dejaba de ser un complemento a sus viajes fotografiando todo de una forma meramente documental, sin otra pretensión que reflejar lo que tenía delante de la cámara.

Por otro lado, la pintura siempre le ha atraído enormemente. Sintiendo especial predilección por los movimientos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del XX, y especialmente por las pinturas de Paul Cézanne, con su colorido limpio y equilibrado, y por los Nabis (con Pierre Bonnard, Édouard Vuillard, Paul Sérusier… etc.), cuyo planteamiento era pintar con colores vivos y contrastados, hacerlo de una forma poco representativa, aunque más sugerente. Solo la composición y la exaltación del color eran importantes en su pintura, en la que buscaban simplificar las formas y dotarla de un carácter enigmático. Entendían el arte como un modo de expresar emociones y lo hacían a través del color, que es una gran baza emocional.

La fotografía y sus preferencias a la hora de disfrutar de la pintura tenían que confluir en algún momento y así llegó, a partir de la primavera de 2017, a un tipo de fotografía más personal, con gran influencia de estas corrientes pictóricas. Busca quedarse con las emociones, con las sensaciones de lo que ve y quiere hacerlo de una manera pictórica, llegando incluso a la abstracción.

El color, sin descuidar la composición, es el alma de su manera de entender la fotografía. Siempre piensa que el color es la luz de la fotografía y sobre esa premisa se mueve en el campo.

Con la idea de ordenar y compartir esta evolución y esta manera de entender la fotografía surge la idea de su libro “Naturaleza subliminal”, del que también hablaremos en esta interesante charla.

Está estructurado en series, ya que es como le gusta hacer fotografías. Cuando hace una fotografía que le inspira, que le motiva, no quiere dejarla sola y alrededor de esa idea, desarrolla una serie. Esto le permite profundizar en los temas que esta fotografiando, ampliar el recorrido dentro de ellos, otorgar una continuidad y una coherencia a aquello que es objeto de atención fotográfica.

Quizá como novedad, por poco frecuente, el libro arranca con 4 prólogos escritos por sus grandes amigos: Javier Peña Sanz, Javier Lafuente, Lydia Grávalos Parra y José Benito Ruiz.

Ha querido que sea un libro de autor más que didáctico, aunque incluye algunos textos en los que explica las ideas que le mueven, que le ayudan a buscar inspiración cuando está en medio de una pradera de flores o en el interior de un bosque, así como la manera en la que afronta sus salidas al campo para hacer fotografías.

Perfil

Mi nombre es Félix Gil de la Casa, nací y vivo en Madrid. Mi vida profesional siempre ha estado vinculada al mundo financiero.

Soy socio de AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza), asociación en la que he colaborado bastantes años.

Mi afición a la fotografía existe desde siempre, pero ahora es mi gran pasión. Actualmente todo en mi vida está supeditado a la fotografía.

Si me tuviera que definir como fotógrafo, diría que no me gusta fotografiar lo que veo, quiero esconder la realidad, llegando incluso a la abstracción, quiero sugerir más que mostrar, prefiero quedarme con sensaciones, transmitir mis emociones, entendiendo estas como una mezcla de la realidad y lo imaginado.

La fotografía para mí es entretenimiento y cuando hago fotografías sólo me mueve el deseo de mostrar la belleza de la naturaleza y la luz natural y lo hago desde un punto de vista puramente lírico, no quiero que mis fotografías signifiquen nada, ni transmitan ningún tipo de mensaje, sólo resaltar la belleza del mundo natural.

También me empuja el hecho de mostrar con mis fotografías la emoción que me produce estar en medio de una pradera de flores o en el interior de un bosque.

Mi forma de hacer fotografía es sencilla: Utilizo la cámara, el objetivo y pocas veces el trípode, ya que considero que limita mis movimientos. Esto, junto a un filtro polarizador y dos filtros degradados neutros, componen todo el equipo que utilizo.

He publicado recientemente mi primer libro, NATURALEZA SUBLIMINAL.

Ha sido impreso en GRÁVALOS APLICACIONES GRÁFICAS y editado por el sello editorial OTRO MATIZ, empresas de Zaragoza.

El libro ha sido premiado recientemente en el concurso Px3 PRIX DE LA PHOTOGRAPHIE PARIS 2023 con un premio Categoría Bronce.

Podéis ver su trabajo en su página web

https://felixgildelacasa.com/

En Instagram

https://www.instagram.com/felixgildelacasa/

En Facebook

https://www.facebook.com/profile.php?id=100010761279501

Como siempre empezaremos a las 19:30 horas.

¡No te lo pierdas!

Deja un comentario

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Próximos eventos