El próximo jueves 2 de septiembre contaremos en AFOM con el conocido fotógrafo Juan Tapia.
Juan es un agricultor en ejercicio que combina su profesión con la búsqueda de imágenes que consigan trascender a lo puramente visual, ganándose la admiración del gran público y el respeto de los más experimentados.
En el año 2002 inicia su formación en la escuela fotográfica de su ciudad, Roquetas de Mar, donde afianza sus conocimientos aprendiendo todo lo relacionado tanto con la técnica como con el revelado y desarrollando una clara vocación por la fotografía de naturaleza.
En 2007 pasa al mundo digital y se especializa en fotografía de aves consiguiendo una colección de imágenes con una clara intención documental y descriptiva.
Con el tiempo algunos de sus referentes como Portfolio Natural, Isabel Diez, José B. Ruiz y Antonio Camoyán le abren las puertas a un mundo más expresivo, donde la propia imagen se convierte en una confesión de sus emociones, sensaciones, ideas e inquietudes.
Juan entiende la fotografía como una poderosa herramienta para comunicar ideas, sentimientos e impresiones y para ello utiliza una serie de recursos perceptivos que dotan a sus imágenes de un gran impacto visual.
Tanto en la fotografía de autor como a lo largo de la historia del arte, la expresividad es la parte de la obra donde el autor trata de transmitir al exterior su vida interior, y lo hace a modo de emociones, sensaciones e ideas.
Para conseguir estimular nuestra expresión más artística revisaremos aspectos como la mirada personal como punto de partida del proceso creativo y los niveles de expresividad como diversas alternativas de representar aquello que percibimos.
Juan también nos hablará de su libro, Pinceladas de Luz (junto a David Santiago), donde nos muestra su mirada personal, y nos habla de la percepción, la creatividad, el lenguaje y la evolución para abrirnos caminos hacia la creatividad.
A lo largo de sus 17 años como fotógrafo amateur, sus fotografías le han llevado a recibir importantes reconocimientos en concursos nacionales e internacionales como Montphoto, Memorial María Luisa, Fotocam, Asférico , European Wildlife Photographer GDT o Wildlife Photographer of the Year, entre otros.
Ha publicado en diversas revistas como Seobirdlife, Iris, Lnh, y el Paisaje Perfecto; También ha participado en libros como Naturaleza Ibérica “Cuatro estaciones de vida”, El libro de las rapaces de Marcos Lacasa y Paraísos Naturales “una visión creativa” con el colectivo Portfolio Natural. Es co-autor del libro Pinceladas de Luz “dos caminos hacia la creatividad”.
En la actualidad participa en dos importantes exposiciones como miembro del Colectivo Portfolio Natural: ABSTRACT y PICTIO, en compañía de la pintura, que recorren toda la geografía española.
Podéis seguir a Juan en su web www.juantapiafotografia.com
Como siempre comenzaremos a las 19:30 horas.
¡¡¡No faltes!!!