El próximo 14 de junio nuestro compañero José Arrabal nos dará una charla sobre los mejores planos secuencia de la historia del cine con una explicación detallada sobre en qué consiste esta técnica, como se realiza, qué efectos consigue, etc…
Un plano secuencia es, en el cine y la televisión, una técnica de planificación de rodaje que consiste en la realización de una toma sin cortes durante un tiempo bastante dilatado, pudiendo usar diferentes tamaños de planos y ángulos en el seguimiento de los personajes o en la exposición de un escenario. Se puede utilizar para un efecto dramático y narrativo si se hace correctamente, y en tomas en movimiento a menudo se logra mediante el uso de una plataforma rodante o una Steadicam.
Este procedimiento no se usa habitualmente debido al gran número de elementos que deben coordinarse (actores, cámara, iluminación, etc.), debiendo iniciarse de nuevo desde el principio si algunos de ellos falla. Por este mismo motivo resulta más costoso que una planificación más fragmentada.
En realidad, un plano secuencia es algo que casi todos hemos hecho al rodar nuestros propios vídeos domésticos, por ejemplo, al grabarnos mientras disfrutamos de las vacaciones.
Si quieres saber más sobre esta interesante técnica no faltes. Te esperamos como siempre a las 19´30 horas.