Salida a la exposición de Eugenio Recuenco

El próximo 21 de febrero haremos una salida a la exposición que  Eugenio Recuenco, uno de los fotógrafos artísticos más importantes de España, presenta en el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) de Fuenlabrada. Expone una de sus colecciones más personales, “365º”, un proyecto en el que ha invertido varios años de trabajo, desde noviembre de 2011.

La sala de exposiciones principal del CEART se verá inundada de colosales instantáneas de grandes dimensiones, interconectadas entre ellas, pero concebidas a base de cajas independientes de luz que retroiluminan las fotografías suavemente, creando además un inmenso mosaico adaptado al propio espacio del centro.

Recuenco nació en Madrid en mayo de 1968, coincidiendo con la “primavera revolucionaria” que tiene lugar en otras capitales europeas, como París o Praga. Su vocación artística fue concebida desde niño, por lo que nadie se sorprendió cuando se matriculó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, donde consiguió un BBAA con una maestría en Pintura.

Durante los primeros pasos de su carrera, atraído también por la fotografía, se especializa en las pinturas de gran formato en las que incluyó cuadros propios. Sin embargo, en sus propias palabras: “como no pude encontrar a un público interesado en lienzos de cuatro metros de ancho, me centré en la fotografía”. Ha colaborado con las principales revistas de moda española e internacional (Vogue España, Madame Figaro, Wad , Vogue, Spoon, Planet, VanityFair, Stern, Kult, Twill, GQ, Marie Claire2, Vogue UK, Vanity Fair y Zink) y contratado por las marcas más prestigiosas (Loewe, Nina Ricci, Diesel, ShangaiTan, Yves Saint Laurent, Playstation, Custo, Le Bon Marché, BSI Lugano, Naf Naf, Mango o Pernod Ricard) para crear la imagen de sus productos.

Participó en la creación del calendario de Lavazza en 2007 y, en Estados Unidos, se le pidió que trabajara con Eric Dover en el diseño del set y la escena de la ópera “Los hugonotes”, que tuvo su estreno en Fisher de Nueva York Centrar. Sin embargo, París marcó la diferencia en su carrera. Allí, la marca Nina Ricci confía en él y lo invita a salir temporalmente de la cámara fotográfica para tomar la cámara de vídeo. Eugenio Recuenco aceptó y filmó su primer spot televisivo, una experiencia que se ha repetido para marcas como Loewe, Freixenet, Mango, Codorniu, Chivas Regal, Regione Campania, Vanderbilt y Motorola, entre otras.

En 2008 su corto “La Esencia de la Seducción” ganó reconocimiento en España donde fue galardonado con el premio a la mejor publicidad del año, mientras que en el Festival Internacional de Cine de Ciudad de México se designó como mejor en la categoría de cortometrajes. A partir de ese momento, Recuenco desarrolla un nuevo aspecto de su carrera y no sólo ha rodado, cortometrajes “Manuscrit Trouvé Dans L’Oubli” y videoclips para diferentes bandas como Rammstein “Mein Herz Brennt”, sino también trabajó en su primer largometraje: (W) Hole Time.

Posteriormente, en 2013, la Galería CWC de Berlín organizó la primera exposición en Alemania de este artista solo. Tuvo tanto éxito que el museo Kunsthalle de Rostock (Alemania) estaba dispuesto a promover sus obras. Mientras tanto, en octubre de 2013, una gran parte de su obra estuvo en exposición en el Grand Palais de París y Fotografiska de Estocolmo en abril de 2014.

En esta línea, fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía del periódico español ABC en 2004, premios de oro y bronce en el festival de publicidad El Sol en 2009, el trofeo Cannes Lions en 2006 y 2013, el premio de oro a la mejor fotografía original en El festival internacional El Ojo de Iberoamérica, en 2013 y los premios de plata y bronce en el festival publicitario El Sol en 2016.

Si quieres conocer su trabajo visita su web https://www.eugeniorecuenco.com/.

Como es habitual saldremos desde la BP de Rosales donde quedaremos a las 19´00 horas.

No faltes.

Deja un comentario

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email

Próximos eventos